sábado, 11 de julio de 2015

Cadena de Suministro SCM y CRM



Introducción de cadena de suministro
El tiempo que lleva terminar un producto depende en gran parte del suministro de materias primas, de elementos de ensamblaje o de piezas sueltas en todos los niveles de la cadena de producción. Por lo tanto, el término "cadena de suministro" hace referencia a todos los eslabones de esa cadena.
·         Compras
·         Suministro
·         Gestión de existencias
·         Transporte
·         Mantenimiento

El término "cadena de suministro" es global, en especial dentro de la empresa, pero también incluye a todos los proveedores y a sus subcontratistas.


Cadena de Suministro SCM
Se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. El término producción "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción.

Las herramientas SCM se basan en información sobre la capacidad de producción que se encuentra en el sistema de información de la empresa para hacer pedidos automáticamente. Por eso, las herramientas SCM tienen una fuerte correlación con la gestión integral de la empresa dentro de la misma empresa.

En teoría, una herramienta SCM permite rastrear el paso de las piezas entre los distintos participantes de la cadena de suministro.

La gestión de la cadena de suministro (SCM) consiste en el seguimiento de los materiales, la información y las finanzas durante el proceso que va del proveedor al fabricante, al mayorista, al minorista, y al consumidor. La gestión de la cadena de suministro conlleva la coordinación y la integración de estos flujos, tanto dentro de una misma empresa como entre empresas distintas. Se dice que el objetivo principal de cualquier sistema de gestión eficaz de la cadena de suministro es la reducción de inventarios.

La cadena de suministro se puede dividir en tres flujos principales:
ü  El flujo de productos comprende el movimiento de mercancías desde los proveedores a los clientes, así como las devoluciones realizadas por éstos, o las necesidades de servicio.

ü  El flujo de información conlleva la comunicación de pedidos y la actualización de la información sobre los estados de entrega.

ü  El flujo financiero está integrado por las condiciones de crédito, los calendarios de pago y las disposiciones de consignación y titularidad.


Cadena de Suministro CRM

Esta cadena de suministro tiene que ver con la satisfacción de las necesidades y de agregar valor a los consumidores, esto significa que uno está buscando los procesos de negocio por medio de los cuales agregar valor a los clientes porque los competidores van a hacer exactamente lo mismo o algo mejor. 

Al administrar la interacción con los clientes a través de diferentes puntos de toque, estos puntos de toque a lo que se refieren no es nada más la interacción personal a través de la fuerza de ventas, sino también por medio de relaciones, internet y teléfono, así que CRM se ha convertido en una gran industria.



Sus ventajas son: 

• Mayor retención de los clientes. 
• Reducción de los costos de operación. 
• Incremento en las ventas y los ingresos
. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.